Hoy nos toca una actividad interactiva sobre el minimalismo.
Mira el vídeo dos veces, después responde a las preguntas:
Actividad interactiva:
Transcripción:
Janet trabaja como mesera y su sueldo no le alcanza. Ella piensa que sería feliz si ganara lo que gana el chef del restaurante. Pero Enrique el chef, tampoco se siente satisfecho con su salario. Él piensa que si pudiera ganar lo que gana la dueña, entonces finalmente viviría tranquilo.
Sin embargo, María que es la dueña no vive tranquila. Ella cree que si en lugar de un restaurante tuviera una cadena, terminarían sus preocupaciones financieras.
Cuando lo vemos desde esta perspectiva, es obvio que el tamaño del sueldo no es el problema. Muchos creemos que nuestros problemas se acabaran y seremos felices a partir de que ganamos un sueldo de equis cantidad, pero no es así. La carrera de la rata nunca termina.
Joshua y Ryan, los autores del libro: “Minimalismo” pensaban que encontrarían la felicidad cuando ganaran 50 mil dólares al año. Cuando lo lograron, la meta aumentó a 65 mil, después a 100 mil y así sucesivamente.
Pensaban: “Cuando tenga este coche seré feliz. Sólo esta casa y ahora sí seré feliz. Cuando ahorre esta cantidad me sentiré tranquilo y feliz.” Estaban muy equivocados, la felicidad y la tranquilidad la encontraron en una vida más simple. Se convirtieron en minimalistas y renunciaron de su empleo.
En su libro comparten: “Cuatro claves para tener una vida más simple y feliz”.
Millones de personas por diferentes circunstancias han tomado un préstamo y cada mes utilizan una gran parte de su sueldo para pagarlo, si este es tu caso, pagar las deudas es un excelente punto de partida. Una vida simple es una vida sin deudas.
Imagina 100 semanas siguiendo un presupuesto estricto, renunciar de vacaciones a los lujos, dejar de comer fuera y ahorrar todo lo posible para finalmente ser libre de deudas. Joshua lo hizo durante dos años, aun antes de empezar su aventura en el minimalismo. Y aunque el proceso fue doloroso, él dijo que valió la pena cada minuto y cada centavo.
Vivir tranquilo es esencial para ser feliz.
Clave número uno: Paga las deudas y libérate del exceso de cosas. Nadie en su sano juicio le pondría combustible de baja calidad a un Ferrari. Sabemos que es valioso y que puede dañarse. Sin embargo, muchos no usamos la misma lógica cuando se trata de nuestro cuerpo. Es irónico que llenemos de comida chatarra y otras basuras a nuestro más grande e irremplazable activo.
Nuestro cuerpo es el medio a través del que experimentamos las mejores cosas de esta vida y si queremos mantenerlo en estado óptimo, necesitamos darle la mejor gasolina; verduras frescas, frutas, legumbres en vez de comida procesada. Y darle mantenimiento al igual que se lo daríamos al Ferrari.
Cuidar tu sueño, tiempo de descanso, tener actividad física y una buena rutina de ejercicios. Seguro sabes lo que es bueno para ti, establece tus propias reglas.
Clave número dos: Reduce la cantidad de basura que pones en tu cuerpo.
Vivir de sueldo en sueldos, ingresos igual a gastos. Es arriesgado, sin importar los ingresos que tenemos es sabio aprender a vivir con menos de lo que ganamos.
Empieza por hacer una lista de necesidades, tus gastos del hogar, comida, medicamentos, transporte, etcétera. Después haz una lista de deseos: comer fuera de casa, ir al cine, hacer un viaje, comprarse un nuevo celular, etcétera. Probablemente descubras que no necesitas tanto para tener lo que realmente quieres.
Ahora, tomando en cuenta tu sueldo, tus necesidades básicas y los lujos que deseas permitirte, establece un presupuesto y apégate a él. Por ejemplo, si gastas más de lo presupuestado en comer fuera, no puedes ir al cine esta semana. Tómalo como un desafío.
Y por supuesto también ten en cuenta tu seguridad. Prepara un fondo de gastos inesperados que nos ocurren a todos.
Se siente bien tener un colchón económico y estar en control de tus finanzas.
Clave número tres: Reduce tu dependencia al dinero.
Ahora que vivas como un minimalista tendrás más tiempo libre. ¿Qué vas hacer con tu nueva libertad? Quizás quieras leer más, hacer deporte o ir de vacaciones, pero para que la vida tenga un propósito más grande considera entre tus opciones contribuir en algo a la comunidad. Te sorprenderá descubrir que actividades desafiantes como ser un voluntario, tomar participación en la organización de un evento o ayudar a los más necesitados, conlleva la recompensa más grande: sentir que has hecho algo de valor e impactar positivamente en la vida de otros.
Clave número cuatro: Contribuye al trabajo comunitario.
Y aquí tienes las cuatro claves para una vida más simple y feliz por Joshua y Ryan, los dos minimalistas más famosos del mundo.
Si quieres practicar más:
– ver-taal.com
– otra actividad interactiva de gramática.