1, ¿Cuáles son los mejores artistas de la música reggae? 2, ¿A quién prefieres, a Bob Marley o a Freddie Mercury? 3, ¿Qué sabes de Bob Marley? 4, El cantante más amado es… 5, ¿Qué podemos aprender de Bob Marley? 6, ¿Cuáles son los beneficios de aprender a tocar un instrumento? 7, ¿Cuánto tiempo se tarda en aprender a tocar un instrumento?
Útil:
– melómano – aficionado – musicómano – silbar – instrumentos – vals – conjunto musical – grupo – pegadizo – cantante – compositor – ritmo – obra – música bailable – interpretación – sonido – instrumentación – arreglo – concierto
Escucha la lectura
Lectura
La leyenda e ícono del reggae tiene nombre, Bob Marley. El cantante jamaicano nació en Nine Mile el 6 de febrero de 1945, su nombre era Nesta Robert Marley Brooker, hijo de una jamaicana y de un jamaicano de descendencia inglesa, por lo que era un mulato que tuvo que sufrir los perjuicios racistas de ambas familias.
Este tipo de perjuicios fue el detonante para transmitir al mundo un mensaje de paz, tolerancia e igualdad, convirtiéndose en símbolo y líder frente a la violencia racial que existía en su país.
Bob Marley fue un destacado guitarrista, compositor y músico jamaicano, y se le consideró el mejor cantante de la historia de la música reggae. Bob se interesó desde muy joven por la música, junto a su hermanastro recibió clases de música y en 1962 presentó una audición, un productor lo escuchó, le gustó su talento y le ofreció grabar algunas de sus canciones. Unido con su hermanastro y un amigo de las clases de música, nació el grupo musical “Los Wailing Wailers”.
Muchos productores comenzaron a interesarse por sus canciones, en 1963 lanzaron su primer single “Simmer Down” alcanzando un gran éxito y así continuaron sus éxitos sobre una veintena de singles que fueron creando. Posteriormente, renombraron su grupo de nuevo Wailers, sus éxitos continuaban y las giras por América y Reino Unido no paraban.
Bob, a pesar de sus giras y pocas visitas a su país Jamaica, él continuaba su lucha por acabar con las diferencias sociales que había en su país. Se le consideraba además de un músico, un líder social con espíritu revolucionario.
Pero la música no solo fue su pasión, también estaba el fútbol. En una ocasión jugando este deporte, se lesionó y se enteró que padecía cáncer, y debido a esta enfermedad fallece el 11 de mayo de 1981 a los 36 años de edad en un hospital de Miami.