En Cataluña existe una antigua tradición que se celebra en estas fechas de Navidad, es el “Caga Tió” o “Fer Cagar el Tió”.
Escucha el vídeo dos veces, después responde a las preguntas:
Actividades interactivas:
Caga Tió – canción en catalán
Transcripción
Le pegamos y le cantamos una canción… Que estaba… Y después le pegamos muy duro y después… No muy duro. No todos. El día de Navidad, muchos niños y niñas catalanes reciben regalos de un tronco al que hay que golpear para que defeque regalos; no es sentido literal. De hecho el origen de esta tradición catalana es más bien poético.
A esta costumbre de pegar a un tronco se la conoce como: “Fer cagar el tió de Nadal.” En español: “Hacer cagar al tió de Nadal”. Es como un tronco y con una manta y le puedes dibujar una cara. Si le das comida, más va a cagar de regalos. Es una tradición muy arraigada en Cataluña, aunque también se pueden encontrar en algunas zonas de Aragón y Occitania, al sur de Francia. ¿Pero de dónde viene? Es una tradición pagana muy antigua que no se ha cristianizado. Celebra el cambio del año, el final de una etapa y el comienzo de otra. Antes de la llegada de la calefacción el “tió” era un tronco que se quemaba en la chimenea y luego se esparcía sus cenizas porque pensaban que tenían propiedades protectoras. La costumbre se extendió entre los siglos XVIII y XIX desde las zonas rurales hacia las grandes ciudades, y se creía que el “tió” representa la naturaleza dormida en invierno que en su interior albergaba la abundancia, así que cuando le pegaban lo que hacían era agitarlo para despertar la naturaleza generosa que auguraba un tiempo mejor en forma de regalo. Esta tradición cayó en desuso pero en los años 60 el tió resurgió con fuerza cuando empezó a representarse con una cara, una barretina (Un gorro típico catalán) y una manta para que no pase frío. Pero este tronco convive con otros famosos personajes navideños como Papá Noel o los Reyes Magos con quienes comparte algo en común para los niños. Que es mágico. Que es mágico ¿No? Mira, no hay nada y cuando le echo, pues sale todo.