If you’ve been following the last two posts – the one about going to the dentist and the one about shopping for vegetables – then this new lesson is for you. I’m sending it with lots of cariño (love!) to everyone who’s learning Spanish for real-life situations. Especially to my dentist-friend who’s already started learning words like zanahoria and muela – now it’s time
I’m sending this little Spanish lesson to a new friend I met at the dentist – hope it comes in handy! It focuses on Spanish articles with food vocabulary, which is always a fun and useful topic. I’ll try to record the audio soon, since I know it makes everything easier to remember. Spanish Articles –
Going to the dentist in Spanish might not sound like your dream lesson — until you actually need it.That happened to me last week. I had to see a dentist, and while I was waiting, a British guy sat down next to me. He looked nervous and whispered: “Do you know how to say ‘it hurts
En una de mis clases, un alumno nos contó una leyenda de su país, y de ahí surgió la idea de preparar unos ejercicios de gramática y vocabulario, junto con un audio, basados en la leyenda de La Llorona. ¡Espero que os guste! Preguntas introductorias 4 ejercicios interactivos Ejercicios relacionados Vocabulario B1 – La leyenda
Lo confieso: no soy una gran amante del cine. No porque no me guste, sino porque nunca tengo tiempo y, a decir verdad, si me siento a ver una película, tengo un talento especial… me duermo en tres minutos. (A menos, claro, que la película sea tan ruidosa que parezca una explosión tras otra, en cuyo caso solo
Durante las vacaciones, uno de mis alumnos tuvo un accidente y, como resultado, pasó todo el verano en cama. Al regresar a la escuela, nos contó lo sucedido, y a partir de su historia creamos un diálogo en el que aparecen él y el personal de ambulancia. En la práctica de hoy, os traigo una conversación
Crear este post con los ejercicios me llevó varios meses, ya que aquí encontrarás palabras que surgieron durante mis clases y que a mis alumnos les parecieron curiosas o graciosas. Para ponerte a prueba, primero intenta emparejar las palabras con sus definiciones. Si hay alguna que no logras adivinar, ¡échale un vistazo en Google! Estoy