Amarillo… ¿Por qué la mayoría de los lápices son amarillos?
Escuela
1, ¿Qué te gusta / gustaba de la escuela?
2, ¿Qué no te gusta / gustaba de la escuela?
3, ¿Por qué es importante aprender otras lenguas?
4, ¿Cuáles son las lenguas extranjeras más importantes en tu país?
5, ¿Has aprendido algo de forma autodidacta?
6, ¿Para qué sirven los exámenes?
7, ¿Cuándo aprendiste a escribir?
8, ¿Cómo aprendiste a escribir?
9, ¿Tiene futuro escribir a mano?
10, ¿Cómo serán las escuelas del futuro?
Mira el vídeo y responde a las preguntas.
Cortesía de → TikTak Draw.
¿POR QUÉ CASI TODOS LOS LÁPICES SON AMARILLOS?
Hola, Tiktakers. Seguramente ya habréis empezado las clases, ¿qué tal lo lleváis? Nosotros aún estamos peleándonos un poco con el síndrome post-vacacional; pero no os preocupéis, porque preparar vídeos con Tik y Tak nos gusta mucho más que las Mates o la Química.
De hecho, ya hemos pasado por la papelería para hacernos con un montón de rotuladores y lápices nuevos; que por cierto, ¿os habéis fijado que la mayor parte de estos últimos son siempre de color amarillo? ¿Sabéis a qué se debe?
Estos objetos tan cotidianos que nos llevan acompañando desde el año 1565 son una herramienta imprescindible en cualquier pupitre.
Después de probar con varias composiciones, se llegó a una mezcla perfecta entre grafito y arcilla que aún se utiliza hoy en día. Sin embargo, los primeros lápices se vendían en colores oscuros, o directamente sin pintar, dejando a la vista alguna que otra imperfección en su acabado.
Esto cambió en 1890, cuando la compañía austríaca L&C Hardtmuth puso a la venta un nuevo modelo de mayor calidad, disponible en varios grados de dureza. La empresa tenía como objetivo fabricar el mejor lápiz del mundo, y decidió pintarlo de amarillo. El modelo tuvo tanto éxito que a partir de entonces este color se convirtió en sinónimo de calidad, he hizo que muchas otras compañías los imitaran.
Pero hay otra teoría que explica un origen distinto. En el siglo XIX, el mejor grafito provenía de China, país donde el amarillo está asociado con la realeza y el respeto. Por eso los estadounidenses, para hacerse un hueco en el mercado asiático, decidieron fabricar sus lápices de este color. Interesante, ¿verdad?
Si bien es cierto que la mayor parte están pitados de amarillos, hoy en día podemos encontrar un montón de colores distintos. Algunos modelos son increíblemente peculiares. Un ejemplo es el del diseñador coreano de San Kim que ideó un lápiz bañado con una fina capa de oro con un 99% de pureza. La verdad es que sería un auténtico desperdicio sacarle punta.
Más modestos son los lápices de plástico flexibles, que seguro todos habéis utilizado alguna vez. Los hay en un sinfín de colores y pueden enrollarse hasta el infinito. Aunque, a pesar de ser tan guais, escribir con ellos no es muy cómodo que se diga.
Pero sin duda el que más nos ha llamado la atención es el de marca Drawdio. Se trata de un lápiz con un sintetizador muy simple acoplado, que nos permite sacar sonidos de todo lo que hayamos dibujado. ¡Realmente impresionante!
Afortunadamente, la lista de lápices es interminable, y en el mercado podemos encontrarlos de todo tipo y formas: de distintas durezas, de colores, acuarelables… Todo lo necesario para sacar el artista que llevamos dentro. ¿Ya tenéis papel y lápiz a mano, Tiktakers? ¡Pues a dejar volar nuestra imaginación!
No olvides suscribirte y darle like si te ha gustado. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). Hasta el próximo vídeo.
Si quieres practicar más:
– Vocabulario
– Ejercicios de gramática
– Tienda