Comprensión auditiva – el futuro de la agricultura.
Niveles B1 – B2
Escucha el vídeo dos veces y responde las preguntas.
¿Verdadero o falso?
Responde las preguntas
Responde las preguntas:
1, ¿Cómo será la agricultura del futuro?
2, ¿Qué podemos fabricar o cultivar en los invernaderos?
3, ¿Dónde estarán los invernaderos verticales?
4, ¿Qué ventajas tiene la agricultura del futuro?
5, ¿Por qué es más barato producir proteínas de esta manera?
6, ¿Qué será un desafío para el planeta en 20 años?
Agricultura urbana para el futuro
Verduras de fábrica. Para producirlas se requiere menos agua, menos fertilizantes y menos insecticidas.
Y lo más importante: no necesitan tierra.
Los invernaderos verticales pueden estar en cualquier emplazamiento. También en el centro de la ciudad, como aquí en Yakarta. En Asia se experimentan con este tipo de cultivos desde hace años. Y no solo sirve para producir vegetales. También proteínas, insectos por ejemplo. Y tienen ventajas en comparación con la carne.
Sólo se necesitan quince metros cuadrados para producir un kilogramo de insectos. El ganado requiere un espacio diecisiete veces mayor. Los insectos también son más eficientes cuando se trata del consumo de agua o nutriente.
Entonces, ¿son las empresas de tecnología urbana los agricultores del futuro?
En veinte años más de nueve mil millones de personas vivirán en la tierra.
Un desafío para el planeta.
la agricultura – farming
el fertilizante – fertilizer
los insecticidas – insecticides
los invernaderos – greenhouses
el emplazamiento – site
experimentar – they experience
los cultivos – crops
las proteínas – proteins
los insectos – insects
el ganado – cattle
eficiente – efficient
el consumo – consumption
el nutriente – nutrient
desafío – challenge
Comprensión auditiva – el futuro de la agricultura
Respuestas:
1, vaca, ternera, bovino: ganado
2, gusano, bicho: insecto
3, vegetal, mata: planta
4, sembrado, labor, plantación: cultivo
5, costoso, precioso, inasequible: caro
6, asequible, económico, ganga: barato
7, venidero, ulterior, porvenir: futuro
8, agronomía, labranza: agricultura