Hace unas semanas os traje la primera parte de conectores en español (aquí). Ahora seguimos el tema 👇
CONTINUIDAD:
A continuación |
A continuación vamos a hablar sobre los conectores en español.
Escribe a continuación el siguiente tema sobre política. |
Además |
Además de pronunciar bien el español, debes escribirlo correctamente.
Practico natación, además asisto a clases de música. |
Ahora puedo decir |
Ahora puedo decir que hemos culminado el informe de Física.
Incluso ahora puedo decir que estoy de acuerdo con la proforma legislativa. |
Ahora veamos |
Ahora veamos los frutos por la inversión realizada.
Ahora veamos el caso que nos preocupa con estos niños. |
Antes de |
Antes de examinar como lo hace, es necesario revisar la metodología empleada.
Se elaborará un informe antes de terminar el trabajo. |
Avanzando en nuestro razonamiento |
Tampoco estamos avanzando en nuestro razonamiento para llegar a un acuerdo.
Hemos acertado y nos encontramos avanzando en nuestro razonamiento. |
Como se afirmó arriba |
Por otra parte y como se afirmó arriba, las piezas mecánicas no pueden mezclarse.
Como se afirmó arriba en relación a los gastos, éstas deben planificarse. |
Con respecto al primer punto |
Con respecto al primer punto, los ejecutivos decidieron cerrar las oficinas.
Con respecto al primer punto, quiero manifestar mi desacuerdo. |
Consideremos ahora |
Consideremos ahora nuevas estrategias a tomar para aumentar la producción.
Quizás es necesario que consideremos ahora trabajar en equipo. |
Dicho lo anterior |
Dicho lo anterior, sigo pensando que no es la mejor opción.
Dicho lo anterior, deberíamos retomar las políticas y planes económicos. |
CONTRASTE:
A pesar de que |
A pesar de que estaba lloviendo, José salió a caminar.
El bebé sigue llorando, a pesar de que tomó su tetero. |
Ahora bien |
El sueldo no alcanza, ahora bien hay que buscar otras alternativas.
Ahora bien, disponemos de más aulas para capacitar a más jóvenes. |
Antes bien |
Pablo llegó a la fiesta antes bien Luisa ya se había ido. |
Aún + (gerundio) |
Aun estudiando, no apruebo la materia.
No comprendo, aun explicando detalladamente el tema no logro comprenderlo. |
Aunque |
Es un niño muy inteligente, aunque bastante tremendo.
Es una casa hermosa, aunque muy costosa. |
Con todo |
Es una empleada muy simpática, se la lleva bien con todo el personal.
Con todo y el equipo no podremos mover esa maquinaria. |
En cambio |
Otros, en cambio, prefieren que se haga la reunión esta semana.
En cambio, en Venezuela hay un clima tropical. |
En contraste con |
La oficina de correo recibió en febrero 2500 cartas en contraste con el mes de marzo que se recibieron 3200.
El presente informe, en contraste con el anterior, sólo se especifica y no se ejemplifica. |
No obstante |
Ayer estudie muchas horas, no obstante, reprobé el examen.
Luisa ya tiene tres hijos, no obstante, quiere tener dos más. |
Sin embargo |
Tenía tarjetas bancarias para pagar, sin embargo sólo recibían efectivo.
Luis hizo la tarea, sin embargo le faltó terminar de pintar el dibujo. |
Pero |
No es muy listo, pero tiene mucha disposición para hacer el trabajo.
Puedo esperar que pagues mañana, pero no lo olvides. |
Por el contrario |
Pensé que no cumplirías con tu labor, por el contrario, hiciste un buen trabajo.
Creí que estaba lloviendo, por el contrario está haciendo mucho sol. |
Por más que |
No iré al baile, por más que insistas.
Por más que trato de olvidarla, siempre la tengo en mi mente. |
Si bien |
Si bien es cierto que el gobierno dice que estamos bien, no comprendo por qué los jóvenes siguen emigrando.
Si bien quieres la mejor calificación, tendrás que estudiar bastante. |