1, ¿Podrías vivir sin coche? 2, ¿Cómo sería la vida si no existieran los coches? 3, ¿Por qué son importantes estos días especiales? 4, ¿Debería haber más días sin coche? 5, ¿Cómo podríamos disminuir la emisión del Co2? 6, ¿Cómo irías a tu trabajo si no hubiera ni coches ni autobuses? 7, ¿Sería mejor la vida sin coches? ¿Qué piensas?
Vocabulario de la lectura
Día Europeo sin Coches
constituir la iniciativa la Comisión Europea celebrar representar la medida impulsar actuar concientizar el uso responsable el vehículo disminuir la contaminación del aire evitar el aumento el carbono la capa de ozono deteriorado el objetivo generar contaminación ambiental contaminación acústica vida sedentaria protestas despertar interés incrementar las personas de tercera edad la desventaja la mentalidad colaborar por el bien de todos
Escucha el texto
Responde a las preguntas
Día Europeo sin Coches- Respuestas
No sabemos si es mejor tomar la iniciativa de la organización ahora o esperar.
Durante el fin de semana los vehículos no podrán circular por estas calles.
La contaminación acústica es otro efecto del transporte que puede causar problemas de salud.
Mi hijo lleva una vida sedentaria y nunca va a entrenar.
Otra desventaja de este coche es que cuesta mucho su mantenimiento.
La campaña de concientización pública parece haber tenido resultados.
El Día Europeo sin Coches es una iniciativa de la Comisión Europea.
¿Cuándo se celebra este día? Se celebra el 22 de septiembre.
¿Qué pasó en 1997? En 1997 en Gran Bretaña se organizó por primera vez el Día Europeo sin Coches.
¿Qué quieren promover con el día? Quieren concientizar el uso responsable de vehículos, disminuir la contaminación del aire, además quieren proteger la capa de ozono.
¿Cuánto dura el Día Europeo sin Coches? El día se ha extendido por una semana en varios países.
¿Cuál es el objetivo de esta festividad? El objetivo de esta festividad es principalmente no generar mayor contaminación ambiental y acústica, a tratar de que las personas sean menos sedentarias y salgan a caminar, lleven a los chicos al colegio o visiten a un amigo o familiar si pueden hacerlo caminando.
¿Cómo quieren concientizar a la población? Dan charlas sobre el uso responsable de coches, realizan protestas para despertar el interés.
¿Qué medios de transporte más ecológicos se menciona en el texto? Mencionan la bicicleta y los patines.
¿Para quiénes significa desventaja la iniciativa? Para las personas de tercera edad.
¿Según el texto por qué es desventaja para ellos? Porque causa inconvenientes para su traslado.
Constituye una iniciativa de la Comisión Europea desde el año 2000, pero el primer país en aplicarlo fue Gran Bretaña en 1997. Se celebra el 22 de septiembre de cada año y representa una medida que impulsa a actuar para concientizar el uso responsable de vehículos, disminuir la contaminación del aire evitando el aumento del carbono y que la capa de ozono se vea más deteriorada.
Esta festividad ya no se realiza en un día, al contrario, se ha extendido por una semana y varios países del mundo la han aplicado: Islandia, Francia, Reino Unido, Colombia, México, Chile, son algunos de ellos. Hoy en día se ha llamado día Mundial sin Automóvil (DMSA), sin dejar de llamarse en España día europeo sin coche.
El objetivo de esta festividad se debe principalmente a no generar mayor contaminación ambiental y acústica, a tratar de que las personas sean menos sedentarias y salgan a caminar, lleven a los chicos al colegio o visiten a un amigo o familiar si pueden hacerlo caminando.
Otra razón importante es que así nos conectamos más con nuestro cuerpo y el entorno que nos rodea.
Este día dan charlas para la concienciación del uso de los coches, realizan protestas para despertar interés al espectador y que considere las otras alternativas que tiene la ciudad para que utilice otros sistemas de transporte. También se han desarrollado proyectos locales novedosos que permiten incrementar un uso de transporte más ecológico como la bicicleta o los patines.
En cambio, para las personas de la tercera edad representa una desventaja. Una semana sin coche les causa inconvenientes para su traslado, pero no deja de ser un día amigable si con ello ayudamos al medio ambiente. Todo es cuestión de cambiar la mentalidad y colaborar por el bien de todos.