Hoy os traigo unos ejercicios con el verbo gustar.
Es el verbo que utilizamos para expresar que algo “agrada” o cuando necesitamos hablar o expresar gustos.
Podemos utilizar “gusta y gustan”, tanto en singular como en plural, en todos los tiempos verbales y se conjuga con pronombres.
I. Si quieres decir que una cosa te gusta:
Ejemplo:
Me gusta la naranja.
Te gusta el libro.
Me gusta el/la …
Te gusta el/la …
Le gusta el/la …
Nos gusta el/la …
Os gusta el/la …
Les gusta el/la …
II. Si quieres decir que más cosas te gustan:
Ejemplo:
Me gustan las naranjas.
Te gustan los libros.
Me gustan los/ las …
Te gustan los/ las …
Le gustan los/ las …
Nos gustan los/ las …
Os gustan los/ las …
Les gustan los/ las …
III. Si quieres decir que te gusta (o no te gusta) hacer algo:
Ejemplo:
Me gusta dormir.
Te gusta ir al cine.
A ellos no les gusta ir al cine.
Me gusta + verbo (inf.)
Te gusta + verbo (inf.)
Le gusta + verbo (inf.)
Nos gusta + verbo (inf.)
Os gusta + verbo (inf.)
Les gusta + verbo (inf.)
IV. Si quieres decir que a alguien le gusta (o no le gusta) hacer algo:
Ejemplo:
A mí me gusta cantar.
A Javier no le gusta cocinar.
A mí también me gusta ir al cine.
A ellos tampoco les gusta comer pizza.
a mí me gusta / a mí me gustan
a ti te gusta / a ti te gustan
a él/ ella/ usted le gusta / a él/ ella/ usted le gustan
a nosotros/ nosotras nos gustan
a vosotros / vosotras os gustan
a ellos / ellas / ustedes les gusta / gustan
V. Si quieres formar una pregunta:
¿Te gusta la tarta de chocolate?
¿A ti también te gusta la tarta de chocolate?
¿A ustedes por qué no les gusta cantar?
VI. Si quieres negar:
No me gusta cocinar.
A mí tampoco me gusta correr.
A Juanjo tampoco le gusta estar aquí.
Vamos a ver los ejercicios con el verbo gustar:
Practica con un vídeo ➡️ AQUÍ
Este sitio web, al igual que muchos de los sitios en Internet, no usa Cookies.
Gracias por visitarnos.