Preguntas y respuestas frecuentes
Es tu primer empleo, con seguridad debes conocer el vocabulario a emplear en una entrevista de trabajo. Prepárate a responder con éxito.
Oferta de empleo
Enviar Curriculum Vitae
Entrevista de trabajo
Llenar formularios
Contrato de trabajo
Cargo
Sueldo
Ingresos
Renunciar
Desempleado
Despedido
Jubilarse
Ocupar un puesto
Contratar a alguien
Jornada laboral
Horario
Experiencia de trabajo
Renovar el contrato
Habilidad y capacidad profesional
Tener buena presencia
Carta de recomendación
despido
Trabajo físico o creativo
Puntualidad
Disciplina
Organización
Responsabilidad
Aspiraciones
Cursos
Máster
Postgrados
Idioma
Trabajo en equipo
– ¿Dónde vive?
– Vivo en la calle Mayor, en Sevilla.
– Hábleme de su experiencia o conocimientos.
-Soy Licenciada en administración / contaduría …
Tengo conocimientos en marketing. Trabajé en empresas como KPMG. Mi último empleo fue en la empresa “Don Pepe” donde me desempeñé en el cargo de Gerente de área.
– ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
Me considero una persona dinámica, tengo buena presencia y soy proactiva con disposición en hacer trabajos con calidad y eficacia. Me gusta trabajar en equipo. Soy puntual, organizada y con gran sentido de responsabilidad.
– ¿Conocía ya la empresa?
– Sí, una amiga trabajó aquí y me sugirió traer mi Curriculum Vitae. Es una empresa muy organizada y con oportunidades para crecer.
– ¿Por qué quiere dejar su puesto actual?
– Busco nuevas oportunidades que me permitan crecer profesionalmente.
– ¿Qué es lo que más le gusta y no le gusta del trabajo actual?
– En realidad me gusta mi trabajo actual, su metodología de trabajo es bastante organizada y rentable. Lo que no me gusta es que quiero alcanzar otros niveles de profesionalismo y allí me encuentro limitada, dada que la empresa es pequeña.
– ¿Cuáles son sus aspiraciones salariales?
– Estoy segura que la empresa valora su equipo de trabajo y paga sueldos de acuerdo al potencial de la persona.
– ¿Qué le motivó a presentar curriculum en esta empresa?
– Son varios motivos, entre ellos: el salario, las oportunidades para crecer, la distancia porque está más cerca donde resido actualmente.
– ¿Considera que se encuentra lo suficientemente preparada?
– Siempre estoy preparada a afrontar cambios, tengo mucha disposición para seguir estudiando y para profesionalizarme.
– Que le motivó a estudiar Economía/ Contaduría…?
– Siempre me ha gustado manejar la parte administrativa, mis padres manejan una pequeña floristería y comencé a llevar sus cuentas. Me gusta que las cosas tengan un orden.
– ¿En qué se destacó en sus estudios?
– En la parte de los números, estadísticas.
– ¿Ha realizado cursos, máster o postgrados?
– Sí, he realizado varios cursos en Marketing / un doctorado también, / y dos postgrados en contaduría/…
– ¿Qué idiomas conoce y a qué nivel?
– Soy bilingüe: Inglés es mi idioma nativo y Español con un nivel alto de escritura y pronunciación.
– ¿Le gusta trabajar en equipo o sólo?
– Siempre he trabajado en equipo. Considero que el trabajo en equipo se consigue muchas lluvias de ideas a utilizar para alcanzar los objetivos. Por supuesto, en ocasiones se requiere trabajar solo para organizar esas ideas.
– ¿Practica algún deporte? ¿A qué se dedica en su tiempo libre?
– Voy al gimnasio para ejercitarme y comparto mi tiempo libre con mi hija.
– ¿Cuáles son sus objetivos profesionales?
– Desarrollar mis habilidades, crecer y ocupar nuevas funciones de alto nivel.
– Mira este vídeo también.
– Puedes leer más preguntas y respuestas aquí.
– Otros textos para aprender español.