Hoy os traigo algo bastante especial que es el pretérito anterior. Es un tiempo verbal que corresponde al modo indicativo. Expresa una acción pasada inmediatamente anterior a otra acción también en tiempo pasado.
¡Importante!
1, No usamos el pretérito anterior en la lengua hablada.
2, Puedes ver este tiempo verbal en unos textos literarios.
Pero no olvides: se usa solamente en textos literarios, especialmente con estos marcadores temporales:
La forma conjugada se compone de dos partes:
1: el verbo auxiliar haber conjugado en pretérito indefinido
yo hube
tú hubiste
él hubo
nosotros hubimos
vosotros hubisteis
ellos hubieron
2: el participio del verbo principal:
-ar → ado
– er → ido
– ir → ido
estudiar → estudiado
beber → bebido
vivir → vivido
Hay unos verbos irregulares también:
ver → visto
hacer → hecho
romper → roto
volver → vuelto
poner → puesto
abrir → abierto
cubrir → cubierto
decir → dicho
morir → muerto
Si quieres practicar la conjugación, clic aquí, y aquí puedes consultar la conjugación de todos los verbos.
Primero ponte a prueba, practica las formas irregulares del participio: