Hoy vamos a repasar el estilo indirecto, un tema que puede resultar un poco complicado. Para facilitar su comprensión, he preparado una explicación breve y dos ejercicios prácticos. ¡Espero que os sea útil! Si queréis repasar los aspectos clave del estilo indirecto, aquí os dejo algunos enlaces: Además de la concordancia de tiempos verbales, en el estilo indirecto hay
Durante las vacaciones, uno de mis alumnos tuvo un accidente y, como resultado, pasó todo el verano en cama. Al regresar a la escuela, nos contó lo sucedido, y a partir de su historia creamos un diálogo en el que aparecen él y el personal de ambulancia. En la práctica de hoy, os traigo una conversación
Hola, en este post podrás aprender las perífrasis verbales más comunes, sencillas y de uso frecuente. Aquí tienes las más importantes que se enseñan típicamente en el nivel A1, y además encontrarás ejercicios interactivos para practicarlas. 1. Perífrasis de obligación de obligación 1. Tener que + infinitivo Ejemplo: Tengo que estudiar español. (Indica una obligación personal.)
Los pronombres posesivos son una parte importante de la gramática española. Se utilizan para indicar posesión o pertenencia de algo a alguien. Los pronombres posesivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que hacen referencia. Aquí tienes los pronombres posesivos en español: Ejercicios interactivos – pronombres posesivos Ejercicios relacionados Soluciones – pronombres posesivos
Como sabéis, los posts que recibís cada lunes fueron escritos hace meses, e incluso años. La mayoría los redacté durante la época del COVID, cuando no podíamos salir de casa y la mejor manera de aprovechar el tiempo era creando ejercicios para mis clases. Este post, dedicado a practicar el uso de verbos reflexivos y