Tengo un alumno músico y, en una de nuestras clases online de español, surgió el tema del Concierto de Año Nuevo de Viena. De ahí nació la idea de escribir un texto sobre la familia Strauss (gracias a Yamily), grabarlo en audio (gracias a Javier) y crear ejercicios de gramática y vocabulario para trabajarlo en clase. ¡Espero
Aunque estemos en pleno verano y seguro que una sangría, la playa o una buena siesta suenan mejor que ponerse a estudiar… aquí estoy yo, con una pequeña dosis de gramática. Este post es para vosotros, mis estudiantes. Sé que el pretérito indefinido a veces os la juega: que si “fuí”, que si “estuvemos”, que si “hize”… o ¿indefinido o
En este post no vamos a complicarnos la vida. Nada de teorías eternas ni tecnicismos. Solo frases claras, simples y directas para que por fin puedas decir con seguridad si estás cansado o si eres un muermo permanente (que no es lo mismo, por cierto). Hoy os traigo ejercicios para practicar ser y estar. Cuándo usar “ser”
En una de mis clases, un alumno nos contó una leyenda de su país, y de ahí surgió la idea de preparar unos ejercicios de gramática y vocabulario, junto con un audio, basados en la leyenda de La Llorona. ¡Espero que os guste! Preguntas introductorias 4 ejercicios interactivos Ejercicios relacionados Vocabulario B1 – La leyenda