Usos del Subjuntivo 1.
El subjuntivo permite expresar una actitud de la persona con referente a algo. Generalmente se requiere de otro verbo para determinar el significado de esa actitud. Con frecuencia se usa en oraciones subordinadas que inician con la palabra “que” pero recordemos que no todas las oraciones con “que” requieren del subjuntivo.
En esta sección te enseñaremos a identificar las diferentes situaciones para emplear el uso del subjuntivo.
¡Resuelve los ejercicios que te proponemos y anímate a responderlos todos!
Usos del subjuntivo
1, Cuando en la oración se expresa deseo, sentimiento o esperanza:
♥ ¿Quieres que estudiemos más?
♥ Esperamos que asistas al evento de éste domingo.
♥ Espero que el examen sea didáctico.
→ Más ejemplos y ejercicios: Expresar deseo con subjuntivo
→ Más ejercicios:Ojalá, quizás, tal vez
2, Cuando en la oración se expresa duda o para negar algo (se utiliza en los verbos: creer, parecer, pensar):
♦ No creo que tú puedes terminar la tarea hoy.
♦ Dudo que en el pueblo haya mucho tráfico.
♦ Paola no cree que su profesor le dé la calificación que ella espera.
3, Cuando en la oración se expresa petición o sugerencia:
♣ Diego siempre nos solicita que nosotros elaboremos la práctica.
♣ ¿Qué me sugieres que haga en esta situación?
→ Más ejercicios: Verbos de mandato y petición.
→ Más ejercicios: Creo, pienso, supongo, etc.
→ Presente de subjuntivo – conjugación
→ Pretérito perfecto de subjuntivo – conjugación
→ Pretérito imperfecto de subjuntivo – conjugación
→ Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo – conjugación
Completa las oraciones y conjuga el verbo entre paréntesis en subjuntivo.
Presente de subjuntivo:
Imperfecto de subjuntivo:
Pluscuamperfecto de subjuntivo:
Ejercicios, uso del subjuntivo, respuestas:
Presente de subjuntivo:
No creo que Pepe pueda resolver el problema.
El primero que alcance la meta ganará.
Espero que no desaparezca la comida.
El equipo que halle el tesoro, será el ganador de hoy.
Pagará el impuesto cuando cobre.
Espero que terminen el trabajo cuanto antes.
Imperfecto de subjuntivo:
Siempre dije que avisara al llegar.
No era suficiente con que llegara.
Estaría más tranquilo si estudiaras antes del examen.
Si llegara más temprano, alcanzaría el autobús.
Si comprara medicamentos, no tendría agudizado el dolor.
Pluscuamperfecto de subjuntivo
Creo que habrían hecho más caso si no hubieran cantado.
Habríamos comprado otro álbum de fotos si hubiéramos tenido dinero.
Si me hubiera dicho lo qué pensaba, me habría ahorrado muchos problemas.
Si hubiéramos salido a tiempo, habríamos llegado antes.
Si hubiera comido más, ahora no tendría hambre.
4, 1, No quiero que (recibir, tú) recibas noticias malas.
2, Mi amigo (trabajar) trabaja en una empresa multinacional.
3, Siento no (poder, yo) poder olvidarte.
4, Siento que no (poder, yo) pueda olvidarte. (Ahora)
5, Espero que (venir, ellos) vengan antes de las 8.
6, Espero (venir, yo) venir a tiempo.
7, Creo que mis tíos (tomar, ellos) toman mucho vino.
8, No creo que mis tíos (tomar, ellos) tomen mucho vino.
9, No me (decir, tú) digas que no está en su sitio.
10, Te recomiendo que (leer, tú) leas el libro de Tim Ferriss.
11, Si (tener, yo) tengo tiempo, voy a leer este libro.
12, Mi madre siempre me dice que (tener, yo) tengo que dormir más.
5,
1,¿Quieres que (hablar, yo) hable con la profesora de Inglés?
2, ¿Te apetece (ir, tú) ir al cine esta tarde?
3, ¿Te apetece que (ir, nosotros) vayamos de paseo el sábado? Hará buen tiempo.
4, Tal vez en abril (poder, nosotros) podamos descansar unos días.
5, Te agradezco que (hacer, tú) hagas tantas cosas por nosotros.
6, Mis amigos saben que yo siempre (decir) digo la verdad.
7, Dudo que ellos (decir) digan la verdad.
8, Pepito (querer, él) quiere ganar más dinero por eso trabaja más.
9, Es evidente que (estar, ellos) están en casa.
10, No es evidente que (estar, ellos) estén en casa. Siempre salen.
Aquí hay más frases y ejemplos.