• TIENDA
  • TIENDA
Spanish UnicornEjercicios de español
Instrumentos musicales históricos
A2-B1 . Audio . Comprensión auditiva . Ejercicios de gramática

Instrumentos musicales históricos -313.

On 12/07/2021 by SpanishUnicorn

Last Updated on 17/03/2023 by SpanishUnicorn

  1. Menciona 10 instrumentos.
  2. ¿Sabes tocar la guitarra?
  3. ¿Cómo sería el mundo sin música?
  4. ¿Podríamos vivir sin música?
  5. ¿Qué instrumentos te gustaría tocar?
  6. ¿Cómo eran los instrumentos hace mil años?
  7. ¿Qué instrumentos tocaba el hombre primitivo?
  8. ¿Qué tipos de instrumentos hay?

Relacionado:

➡️ Mozart, el pequeño compositor
➡️ Bob MARLEY
➡️ Actividades con MÚSICA

Tabla de Contenidos

Toggle
  • Vocabulario – instrumentos
  • Escucha
  • Responde a las preguntas
  • Los instrumentos musicales históricos
  • Más ejercicios para practicar las preposiciones

Vocabulario – instrumentos

la guitarra
el tambor
el violín
el piano
el órgano
la flauta
el sintetizador
la batería
la trompeta
las maracas
el bajo
la guitarra eléctrica
el acordeón

inimaginable (imaginable)
sobrevivir
aburrido
divertido
aprender
tocar el piano
compositor
músico
materiales
natural

Edad de Piedra
Edad de los Metales
Antigüedad
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea

instrumentos de teclado
instrumentos de percusión
instrumentos de cuerda
instrumentos de viento

instr.-musicales-historicos-2Download

Escucha

Responde a las preguntas

  1. ¿Qué llamamos instrumento musical?
    Un instrumento creado o adaptado para generar sonido.
    Un instrumento que es creado por un músico.
    Algo que genera sonido.
    Incluso un animal puede generar sonido. 
  2. ¿Qué indica el sonido del cuerno?
    Que empezó la cacería.
    Que la comida está lista.
    Que los jabalíes se fueron.
    El éxito de la cacería. 
  3. ¿Cuándo usaban los tambores?
    En la iglesia, durante la misa.
    Cuando enterraban a alguien.
    Los tambores en las fiestas. 
  4. ¿Cuántos años tiene la flauta? 
  5. ¿Dónde está el Mesías?
    En Italia.
    En Inglaterra. 
  6. ¿En qué estado está el violín El Mesías?
    En perfecto estado.
    Está descompuesto.
    Está roto.
    Es una copia. 
  7. ¿Dónde pudimos ver el Crystal Piano?
    En los juegos olímpicos de Pekín.
    En la asamblea nacional.
    En Laponia. 
  8. ¿Qué es el Fender Stratocaster?
    Es un violín.
    Es una guitarra eléctrica.
    Es una flauta mágica. 

Más ejercicios: ➡️ Comprensión auditiva
➡️ tienda

Los instrumentos musicales históricos

Cualquier instrumento creado o adaptado para generar sonido musical se le puede llamar instrumento musical. 

Desde tiempos muy remotos o quizás desde el inicio de la humanidad han existido instrumentos musicales. Uno de los más conocidos en la edad primitiva fueron los cuernos, su sonido indicaba el éxito en una cacería, un llamado, un ritual o una señal para la guerra. Los tambores fueron otro tipo de instrumento musical que se empleaba durante una ceremonia religiosa.

Hay un instrumento musical que se considera el primero entre los instrumentos musicales y es la flauta simple, tiene una antigüedad de 43.000 años. Los primitivos empleaban pieles de animales, huesos o madera para realizar muchos instrumentos musicales.

Con el paso del tiempo los instrumentos musicales fueron evolucionando, al igual que sus usos y aplicaciones, algunos de ellos se convirtieron en leyenda y protagonistas que sostienen el mundo de la música.

Hablemos del violín “El Mesías”, construido por Antonio Stradivari en Italia en 1716, el cual se encuentra actualmente en el Museo Ashmolean de la Universidad de Oxford en Reino Unido; se conserva en perfecto estado y es utilizado en muy pocas ocasiones.

Otro instrumento musical que ha sido historia es el Cryrstal piano de Heintzman, el cual fue fabricado exclusivamente con material peculiar para los juegos olímpicos de Beijing en el 2008.

Entre otros instrumentos musicales que han sido historia y leyenda para el mundo: la guitarra eléctrica Fender Stratocaster, autografiada por músicos famosos; también está la armónica dorada del papa Pio XI y el órgano Midmer-Losh construido en 1929 en Nueva York, que es el más grande del mundo y se encuentra en Nueva York, Estados Unidos.

Texto a base de Wikipedia. 

 

Más ejercicios para practicar las preposiciones

  1. Práctica de preposiciones (296)
  2. Ser o estar, presente y pasado ejercicios para practicar las preposiciones
  3. Ser, estar, haber, tener con preposiciones
  4. Preposiciones para niveles A1 y A2
  5. Práctica número 3 – preposiciones
  6. Práctica de preposiciones
  7. Práctica para niveles A2 – B1
  8. Verbos con preposiciones
  9. Historia del té, un ejercicio para practicar
  10. Cristo Redentor – un ejercicio
  11. Yoga y sus beneficios – un ejercicio
  12. Vida en las plataformas petrolíferas – Un ejercicio
  13. Suicidios en Japón -un ejercicio
  14. Arca de Noe – un ejercicio
  15. Instrumentos musicales históricos – un ejercicio
  16. La leyenda del Rey Arturo – un ejercicio
  17. Por o para ejercicios
  18. Por o para ejercicios número 2.


Tags: instrumentos, música
Sanish Coloring b
Ejercicios de subjuntivo
ejercicios para practicar los pasados - español
Ejercicios para practicar el pretérito perfecto de subjuntivo -21 ejercicios, pdf, A4
Pasados (Pretéritos) ejercicios de gramática espanola.
Indefinido o imperfecto ejercicios
Preterito indefinido ejercicios Spanish grammar exercises, past tense
Pretérito Pluscuamperfecto EJERCICIOS
indefinido o imperfecto ejercicios pdf
Pretérito perfecto ejercicios
futuro simple ejercicios pdf
Preposiciones ejercicios A1-A2, pdf
el o la, concordancia de género y número, ejercicios
Imperfecto ejercicios materiales para clases de espanol imprimir
conjugación presente ejercicios pdf
imperativo afirmativo ejercicios

Copyright 2017- Spanishunicorn.com Contacto: [email protected]

Me encanta crear recursos para que aprendas español de forma divertida y efectiva. Si SpanishUnicorn te ha ayudado o te ha gustado el contenido, puedes invitarme un café virtual y ayudarme a seguir creando más materiales, ejercicios y juegos para ti. ¡Cada aporte hace la diferencia!
¡Gracias por tu apoyo!