¿Quieres aprender expresiones con animales en español? En el idioma español se utiliza muchos modismos, refranes y frases coloquiales, en ocasiones suelen ser graciosas y comunes durante una conversación espontánea. Veamos los diferentes casos que se presentan con animales, colores, comida y hasta con partes del cuerpo.
Los más comunes:
¡Sandra! Deja de insistir en ese asunto, ¿no ves que ya está resuelto el tema? No te metas en problemas, deja de buscarle la quinta pata al gato.
Cecilia te cuento que compré un coche y lo pagaré con el dinero extra que voy recibir. Pero Andrés, no hay que planear el futuro contando con un dinero que aún no tienes, sabes que no debes contar los pollos antes de nacer.
Me ofrecen un trabajo donde me pagan 3000$ al mes y esperan mi respuesta hoy, mientras tengo cinco propuestas posibles donde me pagan más de 4000$ al mes, pero no es seguro que me contraten, es preferible que acepte el primer trabajo que ya está seguro, así que más vale pájaro en mano que cien volando.
Mariana le dice a su mamá que hoy, su amiga Sofía le regaló una blusa, pero la blusa es muy grande y tiene colores oscuros, no le gusta mucho. Su mamá le contesta: hija, cuando se recibe un regalo, no debes buscarlo los defectos, ni aspectos negativos y mucho menos criticar… recuerda el refrán: a caballo regalado no se le mira el diente.
Mi estimado Diego, tienes meses que te gusta Angélica y no le dices nada, deja ya ese miedo y decídete de una vez a hablarle de tu amor, o prefieres seguir sufriendo por ella. Así que ánimo! y coge el toro por los cuernos.
Ir como tortuga. Hace referencia a una persona que camina con lentitud.
¡Date prisa! Martha, vamos a llegar tarde al ensayo, caminas como tortuga.
Ser la oveja negra. Se refiere a una persona que es diferente dentro del grupo familiar, es considerado el problemático de la familia.
Lorenzo no quiso estudiar, tampoco quiere trabajar, es un chico difícil, terminó siendo la oveja negra de la familia.
Como pez en el agua. Una persona que se desenvuelve muy bien en un ambiente natural.
Francisco tiene poco tiempo en el negocio de bienes raíces y le va muy bien con las ventas de inmuebles, se desenvuelve como pez en el agua, todo un experto en la materia.
Comer como un cerdo. Hace referencia a una persona que come demasiada comida.
Luis y Sebastián comen como cerdos, no paran de comer.
Ser un cerdo. Se refiere a la persona que es sucia y desordenada, también hace referencia a un hombre que ofende a una mujer.
Carlos le grita a María y la ofende con sus palabras y ella se defiende diciéndole: ¡Eres un Cerdo!
Otros vocabularios utilizados | Hace referencia a | Ejemplo |
Por si las moscas |
Por si acaso | Le llevaré agua a Diego por si acaso le da sed. |
Lágrimas de cocodrilo |
Persona que llora falsamente o fingen llorar |
El niño finge llorar para que le den lo que quiere. |
Vaca | Representa la gordura. |
María está como una vaca. |
Habla más que un loro | Persona que habla mucho | No paras de hablar, te pareces a un loro. |
Gallina | Cobardía | Es un niño gallina, tiene miedo a todos. |
Burro | Falta de inteligencia o es tonto(a) | Luis todavía no aprende, no es más que un burro. |